FUNDAMENTOS

EJERCICIOS PARA AGARRE DEL BALÓN



DOMINIO  Y CONTROL DEL BALÓN












FUNDAMENTOS 



EL PASE: DEFINICIÓN.- Es una acción entre dos jugadores del mismo equipo por la que uno de ellos (pasador), transfiere el control del balón a otro (receptor).

El pase constituye una acción de juego, que en todo momento tiene que estar condicionada por al que le precede y por la que seguirá a continuación, debiendo conjugar las que tiene que realizar el que lo ejecuta y el que lo recibe, atendiendo siempre a quién se dirige, a dónde se dirige y cuando se efectúa. Sus principios básicos son: dirección, brevedad, velocidad y precisión. 


La visión periférica es uno de los elementos fundamentales del pase ya que le permite al jugador ubicar a sus compañeros especialmente al receptor sin delatar sus intenciones ante el adversario.  El jugador decide en cada oportunidad que tipo de pase va a efectuar y a quien pasara la pelota.  Debe ubicar su pase en una zona situada entre la cintura y los hombros del receptor, combinando elementos tales como velocidad, altura del lanzamiento, etc.



Características de un buen pase:
1. El jugador que va a ejecutar el pase debe asegurarse el dominio del balón antes de comenzar sus movimientos.
2. Se para hacia el lado del receptor mas alejado del contrario.
3. Para imprimirle fuerza, precisión  y velocidad al pase, el movimiento de dedos, brazos y muñeca debe ser enérgico.
4. El pasador debe conocer la situación de juego, la posición de sus compañeros y adversarios, realizando fintas y engaños a manera de confundir al contrario, el cual no debe vislumbrar sus intensiones.
5.  En caso de un pase a un receptor que corre, la pelota debe llegarle por delante, de manera de no estorbar su desplazamiento.
6. El receptor debe buscar el pase, anticiparlo en sus movimientos.
7. Es importante conocer la técnica del pase(movimientos de efecto o rotación a la pelota) los diferentes tipos  de pases y su mejor utilización.


CLASES DE PASES


PASE POR ENCIMA DE LA CABEZA

El pase por encima de la cabeza se realiza manteniendo los brazos extendidos, aunque ligeramente flexionados, y sin presionar con fuerza el balón, llevando éste un poco retrasado y por encima de la cabeza, para lanzarlo mediante un impulso, en el que participan los brazos y el tronco que, mediante una ligera flexión, desplaza hacia adelante el peso del cuerpo, al tiempo que la extensión de los brazos asegura la tensión de la 
trayectoria.



Resultado de imagen para imagenes de pase por encima de la cabeza




PASE DE PECHO:
El pase de pecho es aquel que se utiliza para distancias medias y cortas, lanzando el balón mediante una rápida extensión de los brazos, continuada por el impulso sucesivo de las muñecas y dedos, limitando el desplazamiento de los pies y el impulso hacia delante. En el pase de pecho se sacan los brazos del cuerpo saliendo a la altura del pecho, para hacer llegar el balón al receptor a la misma altura aproximadamente. 
  
Resultado de imagen para imagenes de pase de pecho






PASE DE PIQUE
El pase de Pique tiene las mismas características que el pase de pecho, pero se acentúa la flexión de las piernas y las manos se dirigen hacia el suelo. Y al dar el pase se lanza el balón con la intención de que bote antes de ser recibido.
                           

                                  Resultado de imagen para pase de pique en basket




PASE DE BÉISBOL

Se lleva el balón encima y detrás de la oreja del hombro del brazo lanzador, inmediatamente se extiende el otro brazo hacia donde se lanza al mismo tiempo que se da un paso (en la misma dirección) con la pierna mas adelantada, lanza el balón mientras se transfiere el peso del cuerpo de la pierna de atrás a la que la pierna de atrás siga el impulso de todo el cuerpo hasta terminar todos los movimientos de forma equilibrada.


Resultado de imagen para pase de beisbol

PASE DE GANCHO



Se gira ligeramente con el hombro opuesto del balón hacia el adversario y hacia la dirección del pase, la mano con el balón va levemente hacia atrás en la linea del hombro, se controla con todos los  dedos de la mano con la que se lanza y luego un movimiento como un circulo con la mano y el balón sobre la cabeza hacia la dirección deseada, el pie trasero acompaña el balón con un pase hacia adelante.


Actividades
Con la anterior información practicar los diferentes pases








No hay comentarios:

Publicar un comentario

ACTIVIDAD FISICA

ACTIVIDAD FÍSICA Los beneficios de tener una Actividad Física periódica son altamente superiores respecto a una vida más bien re...